CÓDIGO FUCSIA
JUSTIFICACIÓN: El abuso y/o violencia sexual es una
vulneración grave de los derechos humanos de niños, niñas, adolescentes,
hombres y mujeres. Los graves casos de violencia sexual en el país muestran una
grande problemática de interés pública y de salud pública a la cual los
organismos de salud y judicial deben hacer frente en el día a día, garantizando
la debida atención humana, de salud y legal para cada víctima. El curso “Código
fucsia” entrena, capacita y equipa a cada participante para enfrentar los casos de abuso y/o
violación sexual desde los frente de urgencias y consulta externa, siguiendo la
normatividad establecida en la resolución 2003 de 2014 y resolución 0459 de
2012.
OBJETIVO: Capacitar,
entrenar y equipar a través del código fucsia para la atención integral a los
servicios de salud de víctimas de abuso y/o violencia sexual y de género.
1. Conceptos
2. Normas vigentes
3. Detección de pacientes en riesgo y/o abusados
4. Situación problema: Casos clínicos
5. Abordaje de pacientes en riesgo y/o abusado
6. Protocolo de atención
7. Exámenes: físicos, toma de muestras, e
informes
8. Situación problema: Caso clínicos
8. Remisión a entidades responsables en estos
casos
9. Socialización de otros casos clínicos
10. Evaluación teórica
DIRIGIDO A:
1. Técnico laboral auxiliar de enfermería
2. Enfermero (a) Jefe
3. Médico general
4. Estudiantes del área de la salud
5. APH
6. Camilleros
HORAS CERTIFICADAS: 10 HORAS